El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno, Juan Pedro Fredes Pineda, enfatiza la necesidad de enfocarse en la recuperación y la medición del Lago Titicaca como un recurso vital para el turismo y la economía de la región. En una reciente entrevista, Fredes destacó que el sector turístico ha sido el más afectado por la crisis económica, pero muestra signos de reactivación.
Fredes explicó que es fundamental consensuar acciones entre el Estado, la academia, el sector privado y la sociedad civil para implementar proyectos que beneficien a la población. “La preocupación constante ha sido nuestro lago Titicaca. La remediación y el aprovechamiento racional de este recurso son esenciales para el desarrollo de nuestra región”, afirmó.
El presidente de la Cámara de Comercio mencionó que, a pesar de que se han destinado fondos para proyectos de tratamiento de aguas residuales (PTAR), los resultados aún son inciertos. Fredes instó al Estado a mejorar la operatividad de estos proyectos para garantizar la salud del lago, que influye en la agricultura, la pesca y el turismo.
Además, Fredes comparó la situación de Puno con la ejecución de megaproyectos en otras regiones, como Chancay en el norte y Chincheros en Cusco. “Nos preocupa que Puno no esté recibiendo la atención necesaria. Debemos impulsar la remediación y el uso sostenible del Lago Titicaca”, dijo.
Finalmente, Fredes subrayó la importancia de realizar estudios sobre la conectividad en la región, incluyendo la posibilidad de trenes de cercanía, para facilitar el acceso y promover el turismo. “La recuperación y medición del lago son fundamentales para el futuro de Puno y su desarrollo sostenible”, concluyó.