domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Jueces de la Corte Suprema respaldan a Janet Tello frente a proceso disciplinario

Los magistrados respaldaron a Janet Tello con un pronunciamiento oficial en defensa de la independencia judicial tras el inicio de un proceso disciplinario en su contra

Apoyo del Poder Judicial a Janet Tello con un pronunciamiento oficial y una manifestación pública en defensa de la independencia judicial y los fueros de la Corte Suprema

Los magistrados del Poder Judicial realizaron una manifestación pública de apoyo a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, mediante un aplauso colectivo y un pronunciamiento oficial. La demostración de solidaridad surge como respuesta al inicio de un proceso disciplinario contra Tello y otros jueces supremos por presuntas irregularidades en un recurso de casación del 2023.

El comunicado fue leído por el doctor William Fernández durante una sesión extraordinaria, donde se congregaron jueces de diversas instancias, tanto presenciales como conectados virtualmente. El documento enfatiza que la independencia judicial constituye un pilar fundamental del Estado constitucional, garantizado por el artículo 146 de la Constitución peruana.

Los magistrados expresaron su preocupación por la apertura de un proceso disciplinario inmediato contra una sala especializada de la Corte Suprema, señalando que dicho modelo ha sido declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional en recientes sentencias. La Sala Plena cuestiona que se invoque una infracción administrativa por supuesta insuficiente motivación en un auto de rechazo de un recurso de casación.

El pronunciamiento destaca que la responsabilidad disciplinaria debe estar sujeta a infracciones claramente tipificadas, evitando interpretaciones amplias que pudieran afectar la independencia judicial.

Defensa de la autonomía judicial

Los jueces supremos argumentan que el control de las actuaciones jurisdiccionales no es competencia del órgano disciplinario, especialmente cuando se trata de resoluciones emitidas por la Corte Suprema. El comunicado explica que la característica distintiva del recurso de casación es el control previo mediante el juicio de relevancia, pertinencia e incidencia.

El documento subraya que no se puede valorar la motivación de una resolución judicial ni el criterio jurisdiccional como asunto disciplinario, ya que esto corresponde exclusivamente a la justicia ordinaria. Según los magistrados, esta intromisión vulnera claramente la independencia judicial garantizada por la Constitución.

La Sala Plena de la Corte Suprema concluye su pronunciamiento haciendo un llamado al respeto de la independencia judicial y afirmando la defensa de los fueros judiciales. Los jueces supremos aseguran que permanecerán vigilantes para resguardar las garantías judiciales y el respeto a la jurisdicción.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado