La Municipalidad de Desaguadero, provincia de Juli clausuró temporalmente una oficina de Worldcoin que realizaba escaneo de iris a cambio de criptomonedas, tras detectarse que operaba con un giro comercial distinto al autorizado y sin cumplir la Ley de Protección de Datos Personales.
El operativo fue liderado por la Gerencia Municipal a través de la Subgerencia de Desarrollo Económico y Ambiental, junto a la División de Fiscalización y el Área de Operaciones y Control. Las autoridades llegaron hasta el local ubicado en el Jr. Tacna con Odría, donde constataron el uso indebido del establecimiento.
Worldcoin ofrecía dinero digital mediante bitcoins a ciudadanos, incluso menores de edad, a cambio de escanear su iris, lo cual infringe la Ley N° 29733 que protege los datos personales en el Perú. La empresa no habría informado de forma clara sobre el uso y destino de esta información sensible.
Esta clausura ocurre mientras Worldcoin es investigada a nivel nacional por la Autoridad de Protección de Datos Personales, adscrita al Ministerio de Justicia. La preocupación crece, ya que este sistema de identificación biométrica ha sido prohibido en países como España, Francia, India, Kenia y Portugal.
Las autoridades locales exigieron que se indague si la empresa cuenta con permisos nacionales o municipales para operar. También advirtieron que ninguna entidad puede recolectar datos personales sin respetar la normativa vigente ni contar con el consentimiento plenamente informado de los ciudadanos.
Finalmente, pidieron a la población mantenerse alerta y no entregar su información a cambio de incentivos económicos sin comprender las implicancias. Se espera que otras municipalidades también evalúen las operaciones de Worldcoin en sus jurisdicciones.