En Juliaca, una cifra alarmante revela que el 70% del área urbana carece de formalización o titularidad registrada, según diagnóstico realizado por la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de San Román. Hugo Edilberto Apaza Cabrera, gerente de desarrollo urbano, confirmó que miles de propietarios poseen sus viviendas, pero no han completado la etapa registral necesaria para obtener el título de propiedad oficial ante Registros Públicos.
La situación afecta aproximadamente a más de 200 mil viviendas que permanecen en estado informal, sin inscripción en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Apaza Cabrera explicó que estos predios corresponden principalmente a lotizaciones que no completaron el proceso de formalización, aunque aclaró que las invasiones, fajas marginales y áreas de aporte municipal quedarán excluidas del programa por no cumplir los requisitos establecidos.
La “Ordenanza de Titulación Municipal” representa la propuesta desarrollada por la gerencia para resolver esta problemática estructural. El proyecto, que ya superó la etapa de observaciones técnicas, requiere únicamente una semana adicional de trabajo especializado antes de ser presentado al consejo municipal para su aprobación correspondiente, según confirmó el funcionario durante la entrevista.
Para implementar esta iniciativa, la municipalidad establecerá convenios directos con Sunarp como ente competente, además de mantener diálogos con todas las urbanizaciones que carecen de formalización. La ordenanza beneficiará exclusivamente a predios ubicados en áreas urbanas apropiadas, excluyendo aquellas zonas que pertenecen netamente al patrimonio municipal o presentan conflictos de zonificación.
El funcionario municipal subrayó que todos los beneficiarios deberán cumplir requisitos específicos para acceder al programa de titulación. Los predios elegibles incluyen lotizaciones formalmente establecidas que no completaron su inscripción registral, así como propiedades que permanecen sin formalización ante Sunarp, siempre que se ubiquen en zonas urbanas consolidadas y aptas para vivienda.
Esta iniciativa municipal busca regularizar décadas de informalidad en la tenencia de propiedades urbanas juliaqueñas, ofreciendo seguridad jurídica a miles de familias que habitan viviendas sin documentación registral completa. La propuesta aguarda únicamente la culminación de detalles técnicos para ingresar al proceso de aprobación del consejo municipal, marcando un hito en la formalización inmobiliaria de la segunda ciudad más importante de Puno.