Con el lema “Actúa hoy, prevén siempre”, la Red de Salud San Román, a través de la coordinación de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles, liderada por la Lic. Lelis Andia Márquez, dio inicio a las actividades conmemorativas del Día Mundial de la Lucha contra la Diabetes, celebrado cada 14 de noviembre. La campaña busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad, que se ha convertido en un problema de salud pública.
Durante una conferencia de prensa, se detallaron las actividades programadas para este mes, que incluyen acciones preventivas en los 47 establecimientos de salud de la región. Además, se realizará una marcha de sensibilización (pasacalle) que concluirá con una feria informativa en el Parque Primero de Mayo, programada para este viernes 15 de noviembre.
José Mamani Vilca, director del Hospital Carlos Monge Medrano, hizo un llamado urgente a la comunidad para tomar conciencia sobre la diabetes, señalando que, en lo que va del año, se han diagnosticado 457 nuevos casos en la Red de Salud San Román. En este sentido, Edwin Machaca Yujra, endocrinólogo del hospital, resaltó que el Día Mundial de la Diabetes no solo es una fecha para recordar, sino una oportunidad para actuar y prevenir la enfermedad, que está vinculada a factores como una mala alimentación, el sedentarismo y el estrés.
Finalmente se emitieron recomendaciones clave para prevenir la diabetes, como mantener una dieta balanceada rica en frutas y verduras, realizar actividad física diaria durante al menos 30 minutos, evitar el consumo excesivo de azúcares, harinas y grasas saturadas, y cuidar el peso corporal. La diabetes, una enfermedad silenciosa, puede generar graves complicaciones, como amputaciones, ceguera y fallo renal, por lo que es fundamental tomar medidas preventivas para evitar estos riesgos.