La falta de un espacio digno para los artesanos de Juliaca persiste, según indicó Iván Apaza, fiscal de la Asociación Virgen de las Mercedes. A pesar de promesas verbales del alcalde Cáceres, los vendedores dominicales siguen sin un terreno formal para ofrecer sus productos. Esta situación dificulta su labor y afecta la economía local, pues son productores mayoristas.
Apaza señaló que la municipalidad solo ofreció un corredor para 300 artesanos, cifra insuficiente para los cerca de 2000 que se instalan cada domingo en la Laguna Temporal. Los esfuerzos por conseguir un terreno adecuado no han fructificado. Incluso una sugerencia municipal para que los artesanos busquen terrenos no ha tenido avances concretos hasta el momento.
Ante la incertidumbre, Apaza solicitó que se les siga permitiendo usar el espacio de la Laguna Temporal, un lugar que, a pesar de sus carencias, ofrece cierta garantía para los artesanos que trabajan allí por muchos años. Sin embargo, las condiciones del terreno son precarias, con huecos y tierra, especialmente en temporada de lluvias.
Los artesanos solo utilizan este espacio dos días a la semana, domingos y lunes por horas, ya que son productores y no comerciantes diarios. Esta ocupación limitada contrasta con la necesidad de un lugar permanente. Una anterior oportunidad en Santa María se perdió por la falta de unidad entre las diversas asociaciones de artesanos.
Apaza hizo un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta la situación de los artesanos. Remarcó que la artesanía es un símbolo presente en el escudo de Juliaca, lo que subraya su importancia cultural y económica para la ciudad. Sin embargo, este reconocimiento simbólico no se traduce en apoyo concreto con la asignación de un espacio adecuado.
Finalmente, Apaza expresó la esperanza de que las autoridades consideren su petición a corto plazo. La comunidad artesana espera un lugar donde puedan trabajar y ofrecer sus productos de manera digna. La falta de acción hasta el momento genera preocupación entre los miles de artesanos que dependen de esta actividad para su sustento.


