sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca enfrenta crisis de liderazgo social por intereses políticos

Gutiérrez propone congresos y escuelas de formación para fortalecer capacidades, pero advierte limitaciones económicas y falta de consenso entre líderes

Crisis de liderazgo en dirigencia en Juliaca afecta organización vecinal, expresidente Ignacio Gutiérrez advierte politización e infiltración de falsos representantes barriales

Ignacio Gutiérrez Humpiri, expresidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, alertó sobre una grave crisis de liderazgo social en la ciudad. Dirigentes actuales priorizan intereses personales y políticos sobre necesidades ciudadanas, generando desconfianza en líderes barriales.

La politización de las dirigencias constituye el problema central, según Gutiérrez Humpiri. El exdirigente explicó que los intereses políticos en las organizaciones populares siempre generan conflictos y pérdida de credibilidad ciudadana.

La falta de formación unificada agrava la crisis organizacional. Gutiérrez Humpiri indicó que los líderes actuales “hablan diferentes idiomas”, impidiendo proyectos coordinados hacia objetivos comunes en beneficio de la población.

El exdirigente propuso congresos y escuelas de formación para nuevos líderes. Dichos espacios buscarían consensos y fortalecerían capacidades, aunque reconoció limitaciones económicas para implementarlos con los actuales representantes.

Los ciudadanos juliaqueños son los principales afectados por esta situación. Gutiérrez Humpiri señaló que las autoridades municipales resultan beneficiadas ante la ausencia de fiscalización efectiva de obras y gestión pública.

La infiltración de falsos dirigentes rompe la unidad organizativa. El expresidente explicó que personas enviadas por autoridades fingen representación barrial para proteger intereses particulares y desarticular demandas legítimas.

Gutiérrez Humpiri convocó a jóvenes dirigentes a asumir el desafío organizacional. Advirtió que la recuperación del liderazgo requiere participación de colegios profesionales y sociedad civil para generar debates formativos urgentes.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado