Más de una década de acumulación de residuos sólidos en el botadero de Chilla motivó las críticas de Claudio García Choqueluque, exdirigente del sector, quien cuestionó el anuncio municipal de iniciar la remediación sin priorizar la construcción de una planta de tratamiento que Juliaca verdaderamente necesita.
El dirigente denunció que desde 2016 se proyectó esta remediación, pero recién en 2025 se anuncia su ejecución, mientras miles de toneladas de basura, incluyendo residuos hospitalarios, continúan acumulándose en el sector sin una solución definitiva para el casi medio millón de habitantes juliaqueños.
García Choqueluque criticó que el alcalde provincial y su equipo iniciaron supuestamente el proyecto sin invitar a dirigentes barriales ni informar a la población sobre las técnicas de remediación, componentes del proyecto y empresas ejecutoras, manteniendo un hermetismo preocupante.
La gestión municipal enfrenta cuestionamientos por proponer la construcción de más celdas transitorias en lugar de ejecutar un relleno sanitario definitivo, mientras los regidores son señalados de limitarse a cobrar sus dietas sin ejercer funciones de fiscalización sobre esta problemática ambiental.
El exdirigente expresó preocupación porque los candidatos a la alcaldía no presentan propuestas concretas sobre proyectos de tratamiento de residuos sólidos, limitándose a hacer campaña sin abordar esta necesidad urgente que requiere una planta de tratamiento especializada.
Tres o cuatro gestiones municipales han arrastrado este problema sin ofrecer soluciones efectivas, según García Choqueluque, quien invocó al alcalde, regidores y consejeros regionales a asumir responsabilidades antes de transferir nuevamente esta crisis ambiental a la próxima administración.