jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: familiares exigen búsqueda tras 10 meses de desaparición en río Vilcanota

Denuncian abandono de instituciones y exigen al contratista responder por técnicos que trabajaban sin contrato y siguen desaparecidos en el Vilcanota

Familiares exigen apoyo ante desaparición en Cusco, piden retomar búsqueda de técnicos cuyo vehículo cayó al río Vilcanota en febrero

Familiares de cuatro profesionales desaparecidos desde febrero realizaron plantones simultáneos en las plazas de armas de Juliaca para exigir apoyo a las autoridades. Miguel Ángel Quiroga Sonco (38), Álvaro Laura Mamani (32), William Inquilla Arcata (31) desaparecieron cuando su camioneta se precipitó al río Vilcanota por el sector de Ollantaytambo el pasado 17 de febrero en Cusco, manteniéndose sin localizar hasta la actualidad.

Flora Arcata, madre de uno de los desaparecidos, manifestó que las instituciones que inicialmente apoyaron la búsqueda han desistido de continuar las labores. Los familiares exigen que se retomen las operaciones de rescate en el lugar del accidente y a lo largo del cauce del río Vilcanota, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas tras el cese de las intensas lluvias.

Flora Arcata
Foto: IRCS

Los parientes lamentaron que muchas instituciones se sumaron inicialmente solo para obtener fotografías, sin compromiso real con la localización de los cuerpos de los profesionales técnicos que permanecen desaparecidos en las aguas del río cusqueño.

Hasta la fecha continúan sin ser hallados los cuerpos de Álvaro Laura Mamani, Miguel Ángel Quiroga Sonco y Freddy Inquilla Arcata, según confirmaron los familiares durante la manifestación. Las condiciones climáticas que ahora son secas, podrían ser favorables, sin embargo, los familiares no cuentan con los equipamientos necesarios por lo que exhortan a las autoridades poder apoyarlos.

Flora Arcata
Foto: IRCS

Entre lágrimas exigieron que el contratista Carlos Alejo Gonzales se hagan responsables por lo menos en apoyar a buscar a sus hijos, al tiempo de cuestionar que los profesionales laboraban sin contratos formales ni condiciones laborales adecuadas.

“Solo la policía nacional de Cusco nos viene apoyando dos veces por semana, nosotros utilizando imanes o incluso metiéndonos al rio tenemos que realizar la búsqueda. Tanta angustia incluso ya causo que la madre de otro de los jóvenes decaiga y termine enferma” señalaron muy angustiados los protestantes.