Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Ley desmantelará cúpula de Universidad Andina y protegerá bienes

La comisión técnica tendrá facultades de administración y fiscalización para asegurar la continuidad académica y el cierre ordenado de la universidad

Congreso aprueba ley que cesa a rectorado de universidad en Puno, comisión excepcional asumirá control y garantizará grados y títulos,

El Congreso de la República aprobó una ley excepcional que desmantelará completamente la cúpula directiva de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velázquez de Puno. Una Comisión Técnica Excepcional asumirá el control total de la institución educativa superior. La medida cesa inmediatamente a todas las autoridades rectorales electas de esta casa de estudios.

El congresista Carlos Zeballos confirmó que la norma busca asegurar la continuidad formativa de los estudiantes afectados por la crisis institucional. La ley declara además la intangibilidad de los bienes universitarios, tanto muebles como inmuebles, activos patrimoniales que valen más de quinientos millones de soles según estimaciones oficiales.

La legislación establece un plazo de treinta días para la instalación de la comisión excepcional que gobernará la universidad. El grupo estará conformado por un representante del Minedu, dos profesores principales externos y un estudiante. Esta comisión iniciará su trabajo inmediatamente después de la promulgación presidencial de la norma.

- Contenido Patrocinado -

Comisión tendrá amplias facultades de fiscalización

La comisión excepcional contará con potestad para administrar, fiscalizar y auditar completamente la universidad puneña en crisis. Los integrantes podrán determinar responsabilidades e iniciar acciones legales contra quienes causaron daño institucional. Esto incluye denuncias civiles y penales contra los responsables de irregularidades detectadas durante su gestión.

El congresista Zeballos explicó la situación de los directivos actuales tras la entrada en vigencia de la ley. Todas las autoridades electas regresarán automáticamente a sus cargos anteriores como docentes de la institución; ellos volverán a ser profesores principales después de la instalación de la comisión técnica excepcional.

La prioridad de la comisión será garantizar el correcto proceso de cierre de la universidad bajo supervisión estatal. El grupo trabajará para asegurar que los estudiantes obtengan sus grados, títulos y diplomas académicos correspondientes, algo fundamental para los alumnos de pregrado y posgrado que cursan estudios en esta casa superior.

- Contenido Patrocinado -

Abre camino para nuevo licenciamiento institucional

Una vez finalizado el proceso de cierre, la ley contempla la realización de un nuevo estudio de mercado educativo. Se ejecutarán evaluaciones posteriores para determinar la viabilidad de un nuevo licenciamiento institucional en Puno. La nueva universidad deberá cumplir con las disposiciones de la Sunedu y Minedu para obtener autorización de funcionamiento.

La legislación aprobada beneficiará también a otras universidades asociativas que enfrentan situaciones similares a nivel nacional. Se han identificado por lo menos cinco regiones del país con problemáticas institucionales comparables a Puno. Áncash, Cusco y Moquegua también recibirán este mismo mecanismo excepcional para resolver sus crisis universitarias.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado