Más de 200 comerciantes de viandas de mercados de la ciudad de Juliaca como Santa Bárbara, Cerro Colorado, Las Mercedes, comedor Santa Juana y Los Ángeles recibieron capacitación especializada en buenas prácticas de manipulación de alimentos tras diversas intervenciones sanitarias que evidenciaron incumplimientos en normas básicas de higiene e inocuidad alimentaria.
El Departamento de Vigilancia y Control Sanitario de la Municipalidad Provincial de San Román ejecutó exitosamente la jornada formativa dirigida a expendedores de alimentos preparados que presentaban deficiencias en sus prácticas comerciales durante las inspecciones realizadas en diferentes centros de abasto juliaqueños.
La capacitación proporcionó orientaciones específicas sobre higiene en el lugar de trabajo, correcto almacenamiento y conservación de productos alimenticios, además del cumplimiento de normas básicas de higiene personal que garanticen la inocuidad de los alimentos ofrecidos a la población consumidora.
«Esta actividad forma parte de una labor preventiva permanente», indicó Gianella Juli Quispe, jefa del Departamento de Vigilancia y Control Sanitario, quien enfatizó que el objetivo es salvaguardar la salud de los consumidores mediante mejores prácticas comerciales en el expendio de alimentos preparados.
La normativa vigente establece que los expendedores de alimentos deben recibir capacitaciones obligatorias cada seis meses, requisito que busca mantener estándares de calidad e higiene en la manipulación de productos alimenticios que consumen miles de juliaqueños diariamente.
La medida responde a la necesidad de fortalecer las competencias de los comerciantes tras identificar irregularidades durante las intervenciones sanitarias, asegurando que los alimentos ofrecidos en mercados populares cumplan con los estándares mínimos de seguridad alimentaria establecidos por las autoridades sanitarias.


