Quince personas con discapacidad concluyeron exitosamente el curso taller recreativo de panadería y pastelería comercial organizado por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad de San Román, donde recibieron capacitación gratuita durante 20 sesiones en coordinación con un Instituto de Gastronomía. La jefa de OMAPED, Margot Ruiz Apaza, destacó que los participantes aprendieron a elaborar diversas masas, productos salados y dulces con insumos, equipamiento y acompañamiento profesional proporcionados sin costo alguno.
Durante la ceremonia de clausura, dos alumnos destacados fueron condecorados por su sobresaliente desempeño mientras los demás estudiantes demostraron mejoras significativas en sus habilidades culinarias. Los chefs profesionales y personal técnico del instituto gastronómico brindaron formación especializada que permite a los graduados emprender negocios propios en el sector de panadería y pastelería comercial en la ciudad de Juliaca.
Ruiz Apaza informó que la OMAPED realiza diversos cursos de emprendimiento durante el año para fortalecer las capacidades laborales de la población con discapacidad en San Román. La funcionaria municipal enfatizó que Juliaca es una zona comercial con demanda de productos artesanales y alimenticios, por lo que estos programas gratuitos mejoran la calidad de vida mediante el desarrollo de destrezas comercializables.
La autoridad de OMAPED reveló que «muy pronto vamos a tener el taller propio» de panadería y gastronomía exclusivo para personas con discapacidad, eliminando limitaciones de acceso a institutos convencionales. El proyecto contempla talleres de manualidades, tejido, panadería y gastronomía donde los beneficiarios podrán aprender desde cero y perfeccionar habilidades sin restricciones de tiempo ni costos educativos adicionales.
Para la temporada navideña de diciembre, OMAPED organizará ferias comerciales donde participantes exhibirán sus productos, incluyendo tejidos, alimentos elaborados y artículos de panadería desarrollados durante este curso finalizado. Margot Ruiz Apaza explicó que estas ferias permiten a la población apoyar los emprendimientos mediante compras que fomentan la inclusión económica y generan oportunidades de comercialización directa para personas con discapacidad.
La funcionaria adelantó que se colocará la primera piedra del proyecto de infraestructura de OMAPED con espacios administrativos y talleres equipados donde las personas con discapacidad producirán productos saludables para venta comercial. Este proyecto consolida una política municipal de inclusión laboral que busca crear puestos de trabajo sostenibles y mejorar la calidad de vida mediante capacitación técnica especializada en San Román.


