El consejero regional Abad Vizcarra Estrella lamentó la decisión del Consejo Regional de Puno de rechazar una sesión descentralizada sobre seguridad ciudadana. La sesión buscaba enfrentar los asaltos y el sicariato que azotan la provincia de San Román, específicamente Juliaca, donde la criminalidad alcanza niveles alarmantes en los últimos meses.
Vizcarra planteó esta sesión extraordinaria para convocar a los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), el cual es presidido por el gobernador regional, buscando acciones concretas, esta sesión requería escuchar a la sociedad civil y autoridades para realizar un trabajo articulado que frene la inseguridad ciudadana que afecta a miles de familias juliaqueñas cada día.
El consejero señaló que algunos colegas no conviven con la población de San Román y desconocen la terrible realidad de inseguridad en Juliaca y considera que existe una desvinculación o desinterés total ante el sufrimiento del pueblo, lo cual refleja una postura alejada de las necesidades urgentes de la población.
Inacción del gobernador genera cuestionamientos
Una posible causa del rechazo es el apañamiento de la inacción del gobernador regional como presidente del CORESEC, afirmó Abad Vizcarra. «Su dejadez se ha demostrado ya con hechos» en estos tres años de gestión, lo cual no muestra claras intenciones de trabajo efectivo para combatir la criminalidad organizada.
La preocupación se intensifica por la mínima inversión regional en seguridad para la provincia de San Román que padece el flagelo social del crimen. Solo se destinaron alrededor de 300,000 soles, una cantidad que no representa ni siquiera el uno por ciento del presupuesto total del gobierno regional de Puno.
El consejero sostiene que el gobierno regional de Puno, encabezado por el doctor Richard Hancco Soncco, no tiene políticas ni proyectos de inversión claros y que se deberían crear proyectos de inversión para trabajar con las juntas vecinales, especialmente en la provincia de San Román, donde la participación ciudadana resulta fundamental.
Problema se extiende a otras provincias
La inseguridad ya no se limita solo a Juliaca, sino que el problema se extiende rápidamente a otras provincias de la región, explicó el consejero. Pese a la decisión adversa, Abad Vizcarra aseguró que insistirá en que el gobierno regional inyecte mayor presupuesto para garantizar seguridad a los ciudadanos puneños afectados por la violencia.
Indica que resulta importante para San Román que incluso los dos consejeros representantes de dicha provincia se opusieron directamente a esta importante iniciativa descentralizada para enfrentar el crimen. Abad Vizcarra Estrella espera que la población evalúe ahora el accionar de cada consejero porque vinieron a servir al pueblo y no a sus intereses personales.
Finalmente, Vizcarra convocó a la ciudadanía a exigir mayor compromiso de sus autoridades regionales frente a la crisis de seguridad que vive Juliaca ya que la lucha contra la delincuencia requiere voluntad política y recursos suficientes para implementar estrategias efectivas que protejan a las familias y recuperen la tranquilidad en San Román.


