viernes 10, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Región merece respeto antes de ser escenario electoral

John Torres Rosselló señala que Puno no olvida la represión y rechaza visitas de figuras vinculadas a políticas que afectaron a la población

Abogado alerta que llegada de López Aliaga a Puno reabre heridas y desata rechazo ciudadano, exige respeto y justicia antes de discursos políticos,

El abogado John Torres Rosselló alertó que la llegada de candidatos como Rafael López Aliaga a Puno es una “provocación” que ignora el rechazo histórico de la región. La población, aún dolida por la represión de las protestas, ve en estas visitas a quienes en su momento discriminaron con un terruqueó sistemático hecho que reabre heridas, y la respuesta del pueblos es que tiene memoria y no olvida a estos personajes.

Torres Rosselló señaló que los puneños “rechazan unánimemente” a figuras como Philip Butters, Keiko Fujimori, entregó otros cuyo paso por la región podría desatar protestas espontáneas. “No es bienvenida ninguna persona que haya apoyado políticas represivas”, afirmó, subrayando que la región exige justicia antes que discursos electorales.

El abogado criticó que López Aliaga, en lugar de disculparse, “reta a la población” con su visita. “Declarar que va a Puno como si nada hubiera pasado es un acto de soberbia”, dijo, recordando que su gestión en Lima limitó derechos constitucionales durante las protestas sociales.

- Contenido Patrocinado -

Para Torres, estas acciones “desmerecen a los candidatos” ante una región que aún llora a sus muertos. “La población no olvida cómo se criminalizó su lucha”, advirtió, y exigió que los políticos reconozcan su responsabilidad antes de buscar apoyo en territorio puneño.

El especialista destacó que el rechazo no es solo a López Aliaga, sino a “todos los cómplices” de un gobierno que, según la población, “traicionó sus demandas”. “Puno no es un escenario electoral, es una región que exige respeto”, sentenció, llamando a evitar “provocaciones innecesarias”.

Torres alertó que, de persistir estas visitas, la respuesta ciudadana “será contundente”. “La gente no va a permitir que se burlen de su dolor”, advirtió, y recordó que el repudio a Butters es solo el inicio de una resistencia organizada contra quienes “terruquean la paz social”.

- Contenido Patrocinado -

La advertencia del abogado refleja un conflicto más profundo: Puno no perdona. Mientras candidatos insisten en llegar, la región demuestra que su memoria y dignidad están por encima de cualquier cálculo político. “Primero la justicia, después la política”, cerró Torres.

- Contenido Patrocinado -