La Red de Salud San Román reportó 32 nuevos casos de tuberculosis en lo que va del 2025, según reveló Doris Manzaneda Peralta, coordinadora de la Estrategia de Prevención de esta enfermedad. La cifra se dio a conocer durante una marcha de sensibilización por el Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis, que reunió a personal de salud y autoridades en Juliaca.
Manzaneda Peralta precisó que el año pasado se detectaron 158 casos, tanto pulmonares como extrapulmonares. La especialista señaló que estas cifras demuestran la necesidad de reforzar las acciones de prevención y diagnóstico temprano en la población.
Entre los síntomas más comunes destacan tos con flema por más de 15 días, pérdida de peso sin razón aparente y sudoraciones nocturnas. La coordinadora insistió en que las personas con estos malestares deben acudir inmediatamente a un centro de salud para descartar la enfermedad.
La tuberculosis se transmite a través de gotitas de saliva al hablar, toser o estornudar. Aunque afecta principalmente los pulmones, puede dañar otros órganos si no se trata a tiempo. Por eso las autoridades sanitarias enfatizan la importancia de la prevención y el tratamiento gratuito que ofrece el Estado.
En la actividad participaron equipos de salud de diferentes instituciones, incluyendo hospitales, centros médicos y la Sanidad Policial. La movilización buscó concienciar a la población sobre las medidas para evitar el contagio de esta enfermedad.
La jornada culminó con un llamado a fortalecer las estrategias de prevención y garantizar el acceso al tratamiento. Las autoridades sanitarias reiteraron que la tuberculosis tiene cura, pero el diagnóstico oportuno es fundamental para evitar complicaciones y frenar su propagación.