miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Retrasos y desorganización afectan avance de proyecto de agua y alcantarillado

Los dirigentes advierten sobre la falta de avances en el proyecto de agua en Juliaca la ausencia de documentación y demoras en contratos afectan a miles de habitantes

Proyecto de agua en Juliaca acumula retrasos dirigentes denuncian falta de avances en obras y demoras en firma de contrato lo que genera incertidumbre en la población

El proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca enfrenta graves retrasos y falta de organización, según indicó Matías Tacusi, dirigente de la zona sur y miembro del comité central de gestión. Tacusi señaló que los componentes del proyecto en San Pablo debieron entregarse a finales de enero, pero hasta el 7 de marzo no se han concretado, acumulando un retraso de más de un mes.

Matías Tacusi expresó su preocupación por la falta de avances en la ejecución del expediente técnico. “Estamos solamente en propuestas, más que ejecutar el expediente técnico estamos demorando, no es justo”, afirmó. Además, reveló que el contrato con la empresa encargada de la PNU, programado inicialmente para el 18 de febrero y luego aplazado al 28, aún no se ha firmado, lo que genera mayor incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

El dirigente también criticó la falta de documentación esencial, como el plan de ejecución de obra y el manual de operaciones, que no han sido proporcionados por el Ministerio. Tacusi mencionó que, aunque inicialmente se reportó un 30% de avance físico, no se ha actualizado esta cifra, lo que dificulta la supervisión y transparencia del proyecto.

Otro problema destacado por Tacusi es la desunión entre los dirigentes del proyecto. “No estamos reunidos, por eso también el Ministerio y las autoridades están haciendo lo que quieren”, indicó. A pesar de que se conformó un Comité de Fiscalización con 81 dirigentes juramentados, la participación ha disminuido, lo que ha debilitado la supervisión efectiva de una obra que beneficiaría a toda la provincia.

Tacusi cuestionó la selección de la empresa Vanessa Cobanor por parte del Ministerio, calificándola como “mala selección” debido a los constantes retrasos. El dirigente formalizó un documento solicitando aclaraciones sobre cambios en el manual de operaciones, pero este fue derivado a la asesoría legal sin recibir respuesta hasta el momento.

La situación se complica aún más por denuncias contra el exdirectivo Carmelo, quien presuntamente estaría alquilando viviendas y beneficiándose personalmente del proyecto. Tacusi indicó que la Junta Directiva no ha tomado acciones concretas al respecto, lo que aumenta la desconfianza en la gestión de un proyecto considerado vital para los habitantes de Juliaca.