jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: retrasos y falta de transparencia complican el proyecto de agua y alcantarillado

La ausencia del equipo PMO y la escasa información pública limitan el control ciudadano y frenan avances en el proyecto integral de saneamiento de Juliaca

Retrasos y falta de transparencia afectan el proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca, la población exige conocer a las empresas que ejecutarán las etapas

El dirigente Matías Tacusi Herrera alertó que el proyecto integral de agua y alcantarillado de Juliaca enfrenta retrasos y falta de transparencia, la población desconoce qué empresas participan en la licitación de etapas clave, la información oficial resulta insuficiente para los vecinos y sus representantes.

Durante la apertura de ofertas para la segunda etapa, el ambiente pequeño y el mal sonido dificultaron escuchar los nombres de las empresas, los asistentes no pudieron tomar nota de los postores, la incertidumbre crece entre los dirigentes barriales y la ciudadanía.

Conocer las empresas concursantes resulta fundamental, la revisión de su experiencia y capacidad técnica es clave para garantizar la calidad de la obra, la falta de datos concretos genera desconfianza en la población y en los líderes vecinales.

El acceso a información sobre el proceso no es sencillo, el Banco Interamericano de Desarrollo financia el proyecto y sus políticas difieren de las normas peruanas, esto limita la transparencia y complica la fiscalización ciudadana.

La comunicación con las autoridades locales es deficiente, Matías Tacusi Herrera escuchó al alcalde expresar su malestar por la falta de información, la municipalidad y la empresa de agua no reciben reportes claros del equipo encargado del proyecto.

El equipo técnico que gestiona el proyecto trabaja de manera aislada, no hay coordinación suficiente con la municipalidad ni con la sociedad civil, se recomienda que las autoridades y los dirigentes trabajen juntos para evitar más retrasos.

La obra acumula importantes demoras, la primera etapa, que solo incluía conexiones, debió estar lista en enero, sin embargo, ya suma más de tres meses de atraso, la selección de la empresa ejecutora influyó en este problema.

El Ministerio de Vivienda prometió la distribución de agua en zonas alejadas y la limpieza de pozos sépticos colapsados, también se comprometió a retirar escombros antes de iniciar obras mayores, estos compromisos siguen pendientes.

El equipo de supervisión y seguimiento, conocido como PMO, aún no se conforma oficialmente, la creación de este grupo es una condición clave del contrato de préstamo con el BID, la ausencia de este equipo afecta el avance del proyecto.

La licitación de las etapas restantes también avanza con retrasos, la apertura de ofertas para la cuarta etapa se postergó para el 19 de este mes, la calificación de las empresas postulantes para la segunda etapa podría demorar hasta tres meses.

La población espera que las empresas seleccionadas sean solventes y competentes, Matías Tacusi Herrera insiste en la necesidad de transparencia para evitar futuros problemas y garantizar la calidad de la obra.

Los vecinos de Juliaca y sus dirigentes exigen información clara, participación activa y cumplimiento de plazos, el proyecto es vital para mejorar la calidad de vida de miles de familias, la transparencia y la eficiencia son urgentes para avanzar.