Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Siete cantinas clandestinas disparan criminalidad

Vecinos denuncian presencia de cantinas ilegales donde acuden damas de compañía las 24 horas, afectando a familias y estudiantes del sector cercano al terminal

Inseguridad en San Santiago genera temor en Juliaca por siete locales nocturnos ilegales cerca del terminal, vecinos exigen clausura inmediata al municipio

La urbanización San Santiago en Juliaca enfrenta una grave crisis de seguridad ciudadana provocada por la proliferación de locales nocturnos clandestinos en el Jirón Obelisco. Delia Coaquira, presidenta de la junta vecinal, lideró las denuncias contra siete establecimientos que operan cerca del terminal terrestre interdepartamental, generando robos, asaltos a mano armada y un ambiente de inseguridad constante. Los residentes de este sector de la provincia de San Román exigen acciones inmediatas al municipio para clausurar estos negocios que funcionaría con presencia de damas de compañía las veinticuatro horas del día.

La inseguridad ciudadana alcanzó niveles críticos en la urbanización San Santiago de Juliaca, sector ubicado próximo al terminal de buses, desde allí la dirigente vecinal denunció que siete locales nocturnos operan en el Jirón Obelisco y provocan robos constantes y asaltos a mano armada por lo cual los pobladores del barrio exigen medidas urgentes de clausura por parte del municipio provincial.

La presidenta vecinal manifestó que esta situación crítica está agravando el malestar de los residentes del sector. Cámaras de videovigilancia registran múltiples atracos, acuchillamientos y asaltos que ocurren en la zona con preocupante frecuencia, hechos delictivos que incluso se producen durante las horas del día afectando a transeúntes y comerciantes.

- Contenido Patrocinado -

Coaquira precisó que la proliferación de estos establecimientos clandestinos aumentó rápidamente en el barrio durante los últimos meses ya que inicialmente identificaron cinco cantinas funcionando con damas de compañía y que actualmente ya suman siete locales operando ilegalmente en el sector del terminal terrestre de la ciudad.

Turistas en riesgo constante

La ubicación estratégica de estos negocios clandestinos cerca del terminal de buses interdepartamental agrava la problemática de seguridad ya que turistas nacionales y visitantes locales enfrentan grave peligro por la ola de asaltos que se registra constantemente. Los ciudadanos del sector expresan vergüenza por el ambiente peligroso que caracteriza actualmente a esta zona.

La convivencia de los residentes se torna insoportable por el mal olor constante que emana de estos locales nocturnos. Se observó también que dos centros educativos funcionan en la zona donde estos establecimientos operan sin control municipal haciendo que los menores de edad observen diariamente personas en estado de ebriedad y mujeres semidesnudas en las calles del vecindario.

- Contenido Patrocinado -

Los pobladores de la urbanización San Santiago manifestaron su cansancio tras dialogar infructuosamente con el Gerente de Fiscalización municipal ya que hasta la fecha la autoridad provincial no ejecutó ningún operativo de clausura contra estos locales clandestinos, una inacción municipal que preocupa profundamente a todos los vecinos.

Reclamo directo a funcionarios

Coaquira cuestionó públicamente a los funcionarios municipales encargados de fiscalización por su falta de acciones concretas contra los establecimientos nocturnos. La dirigente preguntó si debe ocurrir un asesinato para que recién el municipio proceda a clausurar estos locales nocturnos de manera inmediata ya que el vecindario organizado demanda el cierre definitivo de los siete establecimientos clandestinos.

Los residentes realizaron un llamado directo al alcalde de la provincia de San Román para atender este problema urgente pidiendo no permitir cantinas funcionando al costado del terminal terrestre de la ciudad.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado