Un grupo de vecinos de la urbanización municipal Taparachi cuarto sector en Juliaca denuncia la presunta invasión de áreas verdes cerca del óvalo de la salida a Puno. Los residentes afirman que una familia se habría apropiado de un terreno destinado a uso común del sector. Así lo indicó su presidenta, Nursia Buztinza Turpo.
Los habitantes de las manzanas F23, F24 y F25 señalan que el espacio invadido está destinado a área verde en el trébol vial de cuatro lados. «Nosotros somos vecinos que tenemos frontera hacia el óvalo de la Salida Puno», manifestaron los afectados durante su denuncia pública ante medios de comunicación.
La familia denunciada habría construido una vivienda precaria con letrina improvisada y mantiene animales en el lugar según los vecinos. Los residentes del sector aseguran que estas personas viven de manera permanente en el espacio que debería ser un bien público para toda la comunidad.
El conflicto se intensificó cuando los vecinos intentaron rellenar sus calles con tierra proveniente de excavaciones de otras urbanizaciones de Juliaca. «La señora que está ahí nos impide agrediéndonos con piedras», denunciaron los residentes al explicar que contrataron maquinaria para nivelar sus vías de acceso.
Los vecinos afirman que las calles del sector permanecen en completo abandono y se inundan durante las temporadas de lluvia por falta de mantenimiento. Esta situación les impide acceder a servicios básicos como la recolección de basura y el abastecimiento de agua potable por cisterna que brinda Sedajuliaca.
Los residentes calculan que el área verde invadida supera las diez hectáreas en todo el perímetro del óvalo de la salida a Puno. Los denunciantes aseguran que han puesto en conocimiento de la municipalidad la situación para que procedan con la verificación y posterior recuperación del terreno.
La municipalidad anunció que durante el transcurso del día realizará la verificación correspondiente del terreno denunciado según informaron los vecinos. Los residentes piden el apoyo de los medios de comunicación para visibilizar el caso y lograr la recuperación del espacio público invadido.