jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Juliaca: Vecinos exigen sanciones por corrupción en parque del Centenario

Vecinos exigen informe técnico completo, investigación a responsables y claridad sobre destino de materiales y recursos asignados al proyecto del parque

Obras en la urbanización Santa María registran irregularidades y mínimo avance en parque donde residentes y supervisor cesado generan preocupación por retrasos y gestión

Cinco residentes de obra cambiados y un supervisor cesado han encendido las alarmas en la urbanización Santa María primera etapa de Juliaca, donde el proyecto del parque temático del Centenario presenta apenas 15% de avance tras ocho meses de ejecución. Pastor Huayta Ticona, presidente de la junta directiva, exige al alcalde una audiencia urgente para conocer el informe técnico completo y las causas de las múltiples irregularidades que han frenado la obra iniciada el 12 de febrero.

La obra que debía inaugurarse para el aniversario de la ciudad en octubre, según resolución 804, ahora proyecta su culminación para fines de noviembre con un avance mínimo que preocupa a los vecinos de la zona. El cambio constante de personal técnico y la paralización durante marzo por lluvias han convertido el proyecto en foco de sospechas sobre presuntos actos de corrupción que involucrarían a funcionarios municipales en la adquisición irregular de materiales.

«Han cambiado porque hay problemas entre ellos, quién roba, quién no roba», declaró Huayta Ticona tras una breve audiencia con el alcalde municipal la semana pasada. Los vecinos solicitan tres aspectos fundamentales: informe del avance físico real según metas presupuestales, investigación exhaustiva a todos los residentes cesados y supervisor involucrados en irregularidades, además de copia del expediente técnico completo para conocer componentes y materiales especificados en el proyecto.

- Contenido Promocionado -

La denuncia incluye la presunta adquisición irregular de 12 mil bolsas de cemento de manera simultánea, material que «solamente dura tres meses y se malogra», además de fierros de construcción adquiridos supuestamente en exceso sin justificación técnica. El presidente vecinal confirmó que el quinto residente de obra realizó ayer el acta de transferencia, documento que los moradores exigen conocer para determinar el gasto presupuestal real ejecutado hasta la fecha.

El supervisor cesado habría sido «una piedra en el camino» durante la ejecución de la obra, nunca habría querido que se termine según el cronograma establecido en la resolución municipal, denunció Huayta Ticona. Los vecinos sospechan que las múltiples irregularidades responden a un patrón de corrupción que se repite en obras públicas municipales, donde funcionarios involucrados en la cadena de supervisión y residencia obstaculizan deliberadamente los avances para beneficiarse económicamente.

La urbanización Santa María exige que las autoridades competentes investiguen y sancionen a todos los responsables de las irregularidades detectadas en el proyecto del parque temático. «Estamos solicitando y exigiendo que se les investigue de manera exhaustiva», manifestó el dirigente vecinal, quien confirmó que los moradores no descansar­án hasta conocer la verdad sobre el destino de los recursos públicos asignados a esta importante obra de esparcimiento para la comunidad.

- Contenido Promocionado -