El presidente de la República y el Congreso están más que asustados por las protestas que se han registrado en algunas regiones del país y es motivo para que Pedro Castillo empiece a cumplir las promesas que ha hecho al pueblo, entre ellas, el tema del gas, opinó Julio Failoc Rivas, economista y director de la revista de análisis y opinión “Apuntes a Lápiz“
En entrevista con Razón Libre de Pachamama radio, sugirió que el presidente Castillo debe presentar al Congreso iniciativas que le permitan resolver el tema del gas, cuyos precios han incrementado y está afectando la economía de las familias.

“No solo es el gas, también el alza de los precios de los combustibles, de los productos de primera necesidad y del servicio de energía eléctrica”, indicó el analista.
Consideró que es propicio un pacto político para superar la crisis, ya que la situación que se está viviendo en el país es “muy peligrosa” y en su opinión, el Congreso no lo está entendiendo así por un tema de “sobrevivencia” y eso significa, que se queden todos.
El analista advirtió que el gobierno de Castillo ha iniciado un proceso muy complejo que puede terminar con su renuncia. “Si bien es cierto que esta crisis no se resuelve con una renuncia, una vacancia o nuevas elecciones, pero se tiene que trabajar y empezar a dar soluciones que son a largo plazo”, indicó.
Failoc Rivas, reiteró que una de estas soluciones es que, en las próximas elecciones generales, no debe presentarse ningún miembro de la familia Fujimori porque polariza el país y obliga a los electores a elegir al mal menor.
“La familia Fujimori es un factor que no permite al elector elegir como debiera elegir, es decir, por la mejor opción”, indicó.
160 millones de soles cobraron indebidamente a usuarios en la época de la pandemia de la covid-19