miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Kankacho ayavireño busca mercado norte peruano según Doña Julia

Doña Julia Luna lleva 52 años preparando el potaje tradicional que fue declarado patrimonio regional y promueve su difusión en ferias y pasantías gastronómicas

Kankacho Ayavireño aspira a expandirse hacia el norte peruano, Doña Julia pide apoyo de empresas y autoridades para llevar el plato a nuevos mercados

El Kankacho Ayavireño, tradicional plato de cordero del altiplano puneño, aspira a expandirse más allá del sur peruano y Lima, según reveló su principal impulsora, Doña Julia Luna Aguilar, quien lleva 52 años dedicada a su preparación y venta. La cocinera subrayó que la falta de difusión y de oportunidades para intercambios gastronómicos limita la llegada del potaje al norte del país.

Doña Julia hizo un llamado público a la empresa privada, especialmente a la minera Minsur, y a las autoridades competentes para que apoyen la promoción del Kankacho Ayavireño. Invitó a sumar esfuerzos que permitan llevar este emblemático plato, junto con otros productos melgarinos, a nuevas regiones a través de pasantías y ferias gastronómicas.

La experiencia de Doña Julia incluye 25 años de venta en la estación del tren de Ayaviri, donde el kankacho alcanzó su mayor popularidad. Ella atribuye el éxito del plato a la calidad del cordero criado en el altiplano, ingrediente que considera insustituible para el sabor auténtico del platillo.

La receta del Kankacho Ayavireño, según Doña Julia, es un legado familiar transmitido por tres generaciones. Su abuela y madre le enseñaron los secretos culinarios que hoy mantienen viva la tradición en Ayaviri, asegurando la continuidad de este patrimonio gastronómico.

- Contenido Promocionado -

Doña Julia reconoció a antiguas expendedoras del kankacho, como Salomé Atamari, Teodora Fermina Aguilar y Benita Luna, cuyos aportes han sido esenciales para preservar el plato. El trabajo colectivo de estas mujeres ha fortalecido la identidad culinaria local y la relevancia del kankacho en la región.

El Kankacho Ayavireño, gracias a la trayectoria de Doña Julia y sus antecesoras, fue declarado patrimonio gastronómico regional de Puno mediante la Ordenanza Regional Nº 022-2023-GRP-CRP. Este reconocimiento oficial valida la importancia cultural y culinaria del plato.

La historia del Kankacho Ayavireño y el esfuerzo de Doña Julia muestran cómo la cocina tradicional puede convertirse en motor de desarrollo local. La expansión hacia el norte peruano se perfila como el próximo desafío para este plato que ya conquistó el sur y la capital del país.
FI…..SEÑORA JULIA

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado