viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

La conflictividad en caso COAR no solo perjudica a la provincia de San Román sino a toda la región

El exdirector Maximiliano Cornejo Turpo critica falta de liderazgo en autoridades educativas regionales

COAR en Puno enfrenta conflictos interprovinciales que amenazan ejecución del proyecto educativo regional con riesgo de perder presupuesto asignado

El exdirector de la Dirección Regional de Educación de Puno (DREP), Maximiliano Cornejo Turpo, enfatizó que independientemente de la provincia donde se construya el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), el beneficio será para toda la región puneña, por lo que pidió cesar los conflictos interprovinciales que amenazan la ejecución del proyecto.

Cornejo Turpo subrayó que la pérdida del proyecto afectaría a toda la región de Puno, no únicamente a una provincia específica, recordando que “todos somos puneños” sin importar si la infraestructura se ubica en Juliaca, Lampa, Puno o cualquier otra localidad de la región altiplánica.

La situación actual coloca en grave incertidumbre a estudiantes matriculados, personal administrativo y docentes del COAR, quienes enfrentan amenazas de desalojo por parte de la Prelatura de Juli debido a disputas sobre el incremento del alquiler de las instalaciones temporales donde actualmente funciona la institución.

“Es lamentable que por culpa de algunos dirigentes se esté retrasando la construcción de esta infraestructura moderna”, declaró el exfuncionario, quien instó a las autoridades regionales a definir una posición clara y trabajar unidos para materializar este importante proyecto educativo que beneficiará a los estudiantes más destacados.

El especialista en educación advirtió que la continuidad de los conflictos entre provincias podría provocar que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) retire el presupuesto asignado y lo traslade a otras regiones como Arequipa, donde también existe demanda de infraestructura educativa de alto nivel.

Cornejo Turpo criticó la falta de liderazgo de las autoridades educativas regionales, especialmente del actual director de la DREP, Edson de Amat Apaza, a quien responsabilizó por no impulsar decisiones concretas que permitan avanzar en la construcción definitiva de la infraestructura del colegio.

El exdirector regional recordó que durante su gestión estableció criterios técnicos claros para la ubicación de colegios de alto rendimiento, priorizando terrenos con más de cuatro hectáreas y servicios básicos garantizados, independientemente de la provincia donde se ubicaran dentro de la región.

“No podemos entrar en este conflicto entre nosotros”, manifestó Cornejo Turpo, quien hizo un llamado a la reflexión señalando que la mezquindad política está perjudicando el futuro educativo de los jóvenes más talentosos de Puno, quienes merecen instalaciones dignas y modernas.

Finalmente, el especialista exhortó a todas las autoridades regionales y provinciales a trabajar de manera coordinada para definir la ubicación definitiva del COAR y acelerar su construcción, recordando que el tiempo perdido en disputas políticas solo beneficia a otras regiones que podrían recibir el presupuesto destinado originalmente para Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado