Martín Arana, especialista técnico de la iniciativa “Unidos por los Bosques de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible Perú”, refirió que se desarrolló una encuesta nacional en coordinación con el Instituto de Estudios Peruanos que muestra como resultado que la ciudadanía considera a la deforestación como un problema en la amazonia peruana.
El especialista relata que esta iniciativa nace con la intención de conocer la información que maneja la población en relación a la contaminación del medio ambiente y sus efectos en las diferentes regiones del país y proponer un plan de trabajo e intervención.
“La deforestación, ocupa el segundo lugar de importancia en el tema ambiental, esto es importante porque revela la importancia que le da la población a los bosques del Perú, como las actividades ilícitas que se practican en la Amazonía”, expresó Arana en Valgan Verdades de Pachamama Radio.
Resaltó la importancia de estos resultados; puesto que, denota que la oblación interioriza la importancia del desarrollo sostenible mediante el cuidado del medio ambiente y en especial proteger los bosques del Perú, además remarcó que en la región Puno un 32 % de territorio es bosque amazónico.