miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

La demanda de expertos en ciberseguridad dispara los salarios

Las grandes empresas priorizan la ciberseguridad ante el aumento de ataques informáticos y la demanda de especialistas impulsa cursos gratuitos y sueldos competitivos

Ciberseguridad transforma el mercado laboral con sueldos altos y cursos gratuitos que permiten a nuevos profesionales acceder a oportunidades en un sector con alta demanda

Los ataques informáticos mensuales a grandes corporaciones han convertido la ciberseguridad en pilar estratégico empresarial, transformando radicalmente el mercado laboral tecnológico con sueldos que alcanzan los 44.000 euros para perfiles especializados. Esta tendencia refleja la creciente vulnerabilidad digital que organizaciones de todos los tamaños enfrentan actualmente.

El sector ofrece retribuciones considerablemente atractivas según revela GlassDoor, con analistas percibiendo aproximadamente 25.000 euros anuales y consultores llegando a los 28.000 euros, cifras que se incrementan significativamente en puestos de ingeniería especializada. La formación adecuada resulta determinante para acceder a estas oportunidades laborales.

El mercado formativo responde con alternativas gratuitas para quienes buscan iniciarse en este campo tecnológico. Telefónica lidera esta oferta con su curso “Introducción a la Seguridad de la Información”, un programa de 30 horas centrado en protección de datos personales y principales amenazas, disponible hasta el 11 de mayo.

Google también ha lanzado una formación gratuita de seis meses altamente valorada por los participantes, donde se abordan la detección de amenazas y la automatización con Python. El gigante tecnológico ha incorporado un módulo específicamente diseñado para facilitar la inserción laboral en el sector partiendo desde nivel principiante.

El sector bancario y académico se suma a la formación especializada

BBVA ha desarrollado “Data & Cybersecurity”, un curso estructurado en seis módulos que totalizan 7 horas de formación para usuarios con conocimientos intermedios. El programa, disponible en Coursera, profundiza en gestión de crisis en materia de seguridad digital, aspecto crítico tras el aumento de incidentes en entidades financieras.

La Universidad de Valencia completa la oferta gratuita con “Fundamentos de ciberseguridad para usuarios”, un curso que analiza amenazas reales con ejemplos prácticos. La institución académica ha apostado por la plataforma educativa edX para distribuir estos conocimientos esenciales en el contexto digital actual.

Las opciones de pago elevan el nivel de especialización con propuestas como el “Curso complejo de Hacking ético”, disponible en Udemy por 89 euros. El programa proporciona 25,5 horas sobre técnicas de hackeo con fines constructivos, incluyendo el manejo de Kali Linux y la identificación de vulnerabilidades en sistemas informáticos.

Las formaciones avanzadas culminan con el máster “Security Engineer” de Udacity, de cuatro meses de duración, junto a cursos especializados como “Python Hacking: Ciberseguridad y Hacking Ético con Python”, que por 12,99 euros ofrece 50 horas de casos prácticos simulando situaciones reales empresariales. Estas opciones representan la respuesta formativa a la creciente sofisticación de las amenazas digitales.

Cursos gratuitos:

  1. Introducción a la Seguridad de la Información
    • Organizado por: Telefónica
    • Duración: 30 horas
    • Enfoque: Conocimientos básicos para protección de datos y amenazas principales
    • Disponible en: Web de Telefónica
    • Fecha límite de inscripción: 11 de mayo
  2. Ciberseguridad de Google
    • Duración: 6 meses
    • Enfoque: Detección y respuesta de amenazas, automatización con Python
    • Incluye: Bloque específico para acceso al mundo laboral
    • Nivel: Principiante
    • Disponible en: Coursera
  3. Data & Cybersecurity de BBVA
    • Duración: 7 horas (seis módulos)
    • Nivel: Intermedio
    • Enfoque: Conceptos esenciales y gestión de crisis en materia de seguridad
    • Disponible en: Coursera
  4. Fundamentos de ciberseguridad para usuarios
    • Organizado por: Universidad de Valencia
    • Enfoque: Principales amenazas y consejos prácticos con ejemplos reales
    • Disponible en: edX

Cursos de pago:

  1. Curso complejo de Hacking ético
    • Duración: 25,5 horas de vídeo bajo demanda
    • Contenido: Manejo de Kali Linux, identificación de vulnerabilidades, ingeniería social
    • Incluye: 2 exámenes de prueba
    • Precio: 89 euros
    • Disponible en: Udemy
  2. Security Engineer
    • Formato: Máster
    • Duración: 4 meses
    • Nivel: Intermedio
    • Enfoque: Infraestructura de seguridad y sistemas principales
    • Precio: Variable (por suscripción)
    • Disponible en: Udacity
  3. Curso redes avanzado
    • Duración: Aproximadamente 5 horas
    • Enfoque: Análisis de información ARP y técnicas de hacking ético
    • Precio: 12 euros
    • Disponible en: Udemy
  4. Python Hacking: Ciberseguridad y Hacking Ético con Python
    • Duración: Aproximadamente 50 horas
    • Contenido: Más de 50 casos prácticos para simulación de situaciones reales
    • Enfoque: Automatizaciones y optimización de eficiencia en operaciones
    • Precio: 12,99 euros
    • Disponible en: Udemy