sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

La formalización de empresas en Puno enfrenta desafíos significativos

El presidente de la Cámara de Comercio de Puno señala que la burocracia estatal y la falta de continuidad afectan el desarrollo de los productores en la región

Formalización empresarial en Puno enfrenta dificultades por excesivos requisitos y falta de apoyo estatal lo que mantiene a más del 90% de negocios en informalidad

El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno, Juan Fredes Pineda, afirmó que crear una empresa formal en la región es complicado, lo que ha llevado a que más del 90% de los emprendimientos operen de manera informal.

El presidente destacó que esta situación se debe a varios problemas, siendo uno de los principales los excesivos requisitos y las licencias de funcionamiento que exigen los municipios. Fredes criticó a las entidades estatales, especialmente a las municipalidades y al Gobierno Regional de Puno, por no ofrecer suficientes oportunidades de mercado a los productores agropecuarios.

Fredes precisó que existe una demanda significativa, pero la oferta es lo que está retrasando el desarrollo. Atribuyó esta situación a la burocracia y a la falta de continuidad en el trabajo del sector público, señalando que solo se contratan profesionales por temporadas, lo que afecta la producción agrícola y ganadera.

El presidente de la Cámara de Comercio enfatizó la necesidad de mejorar la competitividad y el desarrollo de los productores. Afirmó que las entidades del Estado deben brindar un apoyo efectivo a los productores de diversas líneas, como el alpaquero, lácteo y de trucha, y describió la situación actual como un cuello de botella que es necesario superar.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado