La marinera peruana, y en particular su expresión puneña, podría convertirse en patrimonio de la humanidad. Jesús René Taco Valdez, presidente de la Federación de Pandilla y Marinera Puneña, anunció que ya se han iniciado los trámites ante la UNESCO para lograr este reconocimiento. La federación espera que en los próximos meses se concrete esta importante meta que resalta la riqueza cultural del Perú.
Taco Valdez explicó que se ha presentado toda la documentación necesaria y se está formalizando un acuerdo con 16 instituciones de pandillas de Puno y Ayaviri. La propuesta incluye que las tres regiones del país donde se practica la marinera —norte, centro y sur— sean consideradas como parte de este patrimonio cultural. Este esfuerzo busca unir a las diferentes expresiones de la marinera en un solo reconocimiento.
Además, el presidente de la federación destacó que están trabajando para que la pandilla puneña, con su estilo único y vibrante, también obtenga el título de patrimonio de la humanidad. Este proyecto se encuentra en desarrollo y refleja el compromiso de preservar las tradiciones locales.
En otro aspecto, Taco Valdez se comprometió a entregar a los medios de comunicación los programas oficiales y el material promocional para los carnavales. Hizo un llamado a la población para que se una a estas celebraciones, que son una parte fundamental de la cultura puneña.
Por último, Taco Valdez agradeció el interés mostrado por los medios en este proceso y reafirmó la disposición de la Federación para colaborar en la difusión de las actividades programadas para marzo. La comunidad espera con entusiasmo el avance de estas gestiones que podrían colocar a la marinera peruana en un lugar destacado en el escenario cultural mundial.