El jefe del Proyecto de Cafés Especiales del Gobierno Regional de Puno, Edwin Justo Díaz, alertó sobre la invasión de la minería informal en áreas dedicadas al cultivo de café. Esta situación genera preocupación entre los cafetaleros, quienes enfrentan el riesgo de perder sus plantaciones. Díaz enfatizó que se están realizando coordinaciones para evitar la erradicación de los cultivos.
El funcionario también destacó que muchos mineros provienen de otras regiones, lo que ha llevado a la creación de nuevos asentamientos. Esta expansión ha afectado negativamente a los agricultores de frutales, aumentando la preocupación por la deforestación en la zona. La situación ecológica es crítica y requiere atención urgente.
En relación al Proyecto de Cafés Especiales, Díaz explicó que su objetivo principal es fortalecer las capacidades de agricultores formalizados en siete cooperativas. Este enfoque busca mejorar la producción y sostenibilidad del café en Puno, un producto clave para la economía local.
Para apoyar a los agricultores, se proporcionarán equipos como seleccionadoras, apiladoras, molinos y tostadoras. Este apoyo técnico facilitará la transformación del café y potenciará su comercialización. El financiamiento destinado a este proyecto asciende a cerca de un millón de soles, lo que representa una inversión significativa en el sector agrícola.