Tras el asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador, analistas políticos refieren que su postura política y línea de defensa contra los grupos corruptos, ha sido el causante de su trágico final, e incidieron en que la política ha sido maltratada por los poderes económicos ilegales.
Según el abogado Sixto Charaja, señala que la política se ha vuelto un mecanismo para hacer empresa mediante la corrupción y deben mantener su inversión, “dicen los políticos hemos llegado al poder para hacer negocios”, expresó el profesional, en relación al asesinato de Villavicencio.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
Por su parte Juan Cayro, manifiesta que se debe diferenciar la política de la politiquería, pues se ha visto que muchas personas se dedican a ser políticos con fines delictivos y no tienen intención de buscar el desarrollo de la población.
“Esto alcanza a otros países, como en Ecuador, Fernando Villavicencio ha sido muy confrontacional con algunos sectores y en respuesta lo han silenciado con su muerte”, expresó, en Democracia Total de Pachamama Radio.
Finalmente, ambos panelistas, apuntaron que esta realidad se ve también en nuestro país, donde priman los intereses personales y de los grupos de poder.