lunes 25, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

La sequía en Puno, provocó pérdidas económicas y descapitalización ganadera

La campaña agrícola 2023-2024 ha mostrado una leve mejoría, pero la venta forzada de animales y la escasez de semillas han reducido las áreas de cultivo de pastos y forrajes.

Crisis Ganadera en Puno: La escasez de lluvias en la región Puno ha generado una grave crisis alimentaria para el ganado vacuno lechero, obligando a los productores a vender sus...

La campaña agrícola 2021-2022 en la región Puno ha sido crítica debido a la escasez de lluvias, lo que ha generado graves consecuencias económicas en el sector agropecuario. La falta de forrajes y pastos cultivados en el 2023 ha provocado una crisis alimentaria para el ganado vacuno lechero, según Renato Talavera Salas, gerente regional de Desarrollo Agrario del Gobierno Regional de Puno.

En una entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, explicó que la situación ha llevado a una significativa descapitalización en el sector ganadero, obligando a los productores a vender sus animales a precios muy bajos. Se han reportado casos de vacas vendidas entre 500 y 1000 soles, equivalentes al precio de un ovino, lo que reflejó la desesperación de los ganaderos.

La campaña agrícola 2023-2024 ha mostrado una leve mejoría, permitiendo cierta disponibilidad de alimentos para el ganado. Sin embargo, la venta forzada de animales y la escasez de semillas han reducido las áreas de cultivo de pastos y forrajes, especialmente de avena forrajera, indicó.

Ante esta situación, las instituciones públicas vinculadas al sector agropecuario han reconocido que fueron tomadas por sorpresa. Para la campaña 2023-2024, se sugiere a los productores adoptar medidas preventivas y buscar soluciones conjuntas que les permitan enfrentar futuros desafíos climáticos y económicos en la región, declaró el funcionario.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado