viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Líderes indígenas enfrentan denuncias tras convulsión social en  Puno

Edith Calisaya denunció que líderes indígenas afrontan procesos judiciales tras las protestas donde hubo víctimas humanas y señaló que estos casos generan preocupación

Líderes indígenas enfrentan denuncias tras protestas en Puno según Edith Calisaya, quien señala que los procesos judiciales afectan a quienes defendieron derechos humanos

Edith Calisaya, presidenta de la Organización de Mujeres Aymaras Bartolina Sisa (OMABASI) en Chucuito-Juli, afirmó que varios líderes indígenas han sido denunciados tras las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023, donde hubo víctimas humanas. Señaló que estos procesos judiciales afectan a quienes defendieron los derechos humanos y la democracia.

Calisaya indicó que enfrenta una denuncia por disturbios y es investigada por la fiscalía especializada en terrorismo. Explicó que su caso ha sido trasladado a Lima, por lo que debe viajar para atender las notificaciones y declarar ante las autoridades.

Además, mencionó que afronta otra denuncia por un caso similar y que en otra investigación ha sido citada como testigo. Sostuvo que estos procesos requieren recursos económicos para costear su defensa legal y los viajes necesarios.

Según la dirigente, los líderes indígenas están siendo perseguidos por el gobierno de Dina Boluarte por haber alzado su voz en defensa de la vida y la democracia. Agregó que la criminalización de las protestas ha generado preocupación en las comunidades.

Cabe recordar que Calisaya denunció haber sido agredida por efectivos policiales el 31 de enero en Desaguadero, luego de que una camioneta la interceptara en plena vía pública.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado