El altiplano puneño enfrentará precipitaciones de moderada a fuerte intensidad desde hoy miércoles 15 hasta el viernes 17 de octubre, con acumulados que alcanzarán hasta 14 milímetros diarios en siete provincias. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advirtió que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 45 kilómetros por hora, además de granizo en diversas localidades de la región.
Las localidades ubicadas sobre los 3800 metros sobre el nivel del mar registrarán nevadas durante este periodo climático adverso, incrementando el riesgo para las comunidades altoandinas. Para este miércoles, Senamhi ha pronosticado acumulados cercanos a 14 milímetros en las provincias de Puno, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román y Yunguyo, mientras las temperaturas experimentarán variaciones extremas entre el día y la noche que complicarán las actividades agrícolas y ganaderas.
El jueves 16 de octubre mantendrá la misma intensidad pluvial con acumulados de 14 milímetros diarios, aunque la provincia de Yunguyo quedará fuera del pronóstico más severo. Las precipitaciones afectarán principalmente a Puno, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar y San Román, donde las descargas eléctricas representarán un peligro adicional para la población que desarrolla labores en campo abierto durante estas jornadas de inestabilidad atmosférica.
Para el viernes 17, la intensidad disminuirá levemente con acumulados alrededor de 12 milímetros por día, concentrándose en cinco provincias del altiplano. Puno, Chucuito, El Collao, Lampa y San Román continuarán bajo la influencia de este sistema meteorológico, mientras las ráfagas de viento persistirán complicando las condiciones de seguridad para actividades al aire libre y el transporte en carreteras de altura expuestas a la acción del clima.
El incremento de la temperatura durante el día contrastará notablemente con el descenso nocturno, generando amplitudes térmicas significativas. Este comportamiento climático característico del altiplano se acentuará durante los tres días de precipitaciones, afectando especialmente a las comunidades rurales que carecen de infraestructura adecuada para protegerse de las variaciones extremas de temperatura y los fenómenos meteorológicos adversos.
Las autoridades locales deberán mantener alertas preventivas ante la combinación de lluvias intensas, granizo, nevadas y descargas eléctricas. La población del altiplano puneño debe tomar precauciones especiales durante este periodo, evitando actividades en zonas expuestas y asegurando la protección del ganado y cultivos frente a las condiciones climáticas adversas que predominarán hasta el término de la semana en la región.