El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido una alerta de nivel naranja por lluvias intensas que afectarán a doce departamentos del país hasta el próximo 4 de marzo. Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y Tumbes son las regiones que podrían enfrentar inundaciones, deslizamientos y otros riesgos debido a este fenómeno climático.
En Puno, las lluvias podrían ser especialmente severas, generando inundaciones en zonas urbanas y deslizamientos en áreas rurales. El SENAMHI ha alertado a las autoridades locales y nacionales, quienes ya coordinan acciones para proteger a la población y minimizar los daños materiales.
Además de las lluvias, el SENAMHI pronostica nevadas en zonas de la sierra por encima de los 4000 metros de altura y granizo en áreas más bajas. En la costa norte, Tumbes y Piura se preparan para lluvias de moderada a fuerte intensidad, mientras que el resto de la costa podría registrar lloviznas durante las mañanas.
El SENAMHI recomienda a la población tomar medidas preventivas, como evitar transitar por zonas inundadas, asegurar los techos de las viviendas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. La colaboración comunitaria será clave para enfrentar esta emergencia.
Ante este escenario, las autoridades insisten en la importancia de la prevención y el seguimiento de las indicaciones oficiales. La población debe estar alerta y preparada para actuar ante cualquier eventualidad.