El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) alertó que desde hoy viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, la selva de Puno sufrirá lluvias fuertes, tormentas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER Puno) advirtió que las provincias de Carabaya y Sandia serán las más afectadas y pidió a la población prepararse ante posibles desastres.
Las lluvias podrían causar deslizamientos, huaicos y el desborde de ríos en zonas vulnerables. El COER Puno recomendó a los habitantes limpiar canaletas, revisar sus viviendas y tener identificadas las rutas de evacuación en caso de emergencia.
Las autoridades pidieron a la población mantener la calma pero estar atenta a los avisos oficiales. En caso de peligro, deben comunicarse de inmediato con Defensa Civil o seguir las indicaciones de los gobiernos locales.
El COER Puno, en coordinación con los municipios, realiza un monitoreo permanente de las zonas de riesgo. Las acciones se enmarcan en la Ley 29664 y la Resolución Ministerial N.° 258-2021-PCM, que establecen protocolos ante desastres naturales.
Entre las medidas clave, las familias deben asegurar techos, evitar cruzar quebradas y alejarse de zonas inundables. También se sugiere tener a mano mochilas de emergencia con agua, alimentos y medicinas.
El COER Puno reiteró que, ante cualquier emergencia, la población debe reportar al 115, línea gratuita del Indeci. Las lluvias podrían intensificarse, por lo que es clave seguir las recomendaciones de las autoridades.