El festival Universitario de Puno dejó como consecuencia víctimas vulnerables en estado de ebriedad que durmieron en las calles del centro de la ciudad, convirtiéndose en blancos fáciles para la banda criminal “Los Nenes de Puno”, cuyos dos integrantes menores de edad, fueron capturados tras ser grabados mientras cometían robos en el parque José Carlos Mariátegui.
Agentes policiales detuvieron la mañana del sábado a dos presuntos integrantes de la organización criminal denominada “Los Nenes de Puno”, conformada por menores de edad de 17 años identificados como A.J.M.C., conocido con el alias “Loco”, y J.H.N.A., quien responde al apelativo “Flaco”, según informaron fuentes oficiales.
Un video registrado por cámaras de seguridad muestra el momento exacto cuando ambos sujetos arrebatan pertenencias a dos varones que dormían en estado de ebriedad tras las celebraciones de la Parada Universitaria. Los menores intentaron huir del lugar inmediatamente después de consumar el robo, siendo capturados por efectivos policiales.
La intervención policial se desarrolló en el parque José Carlos Mariátegui, conocido popularmente como Parque Rojo, donde los jóvenes delincuentes fueron sorprendidos después de sustraer las pertenencias de las víctimas que se encontraban en situación de vulnerabilidad por el consumo de alcohol durante las festividades universitarias
Entre los bienes recuperados por los efectivos policiales figuran mochilas, maletines, audífonos y dos teléfonos celulares que pertenecían a las víctimas del robo perpetrado por los integrantes de “Los Nenes de Puno”. La rápida intervención policial permitió la recuperación total de los objetos sustraídos durante el hecho delictivo.
La Policía Nacional informó que los menores detenidos fueron puestos a disposición de la Comisaría de Familia de Puno para el desarrollo de las diligencias correspondientes según establece el protocolo legal para casos que involucran a menores de edad. El Ministerio Público participará en el proceso investigativo.
Las víctimas del robo se encontraban en estado de ebriedad después de participar en las celebraciones del festival Universitaria, festividad tradicional que se desarrolla anualmente en Puno y que congrega a cientos de estudiantes. Su condición los convirtió en objetivos fáciles para la banda delincuencial.
El caso evidencia la problemática de seguridad ciudadana que se incrementa durante eventos masivos como el festival Universitario, donde el consumo excesivo de alcohol deja a personas en situación de vulnerabilidad ante grupos delictivos organizados que aprovechan estas circunstancias para cometer robos en espacios públicos de la ciudad.