A través de un informe emitido por la Contraloría General de la República, se evidenció que el Gobierno Regio-nal de Madre de Dios, no realizó acciones de fiscalización posterior a las contrataciones por montos menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). De esta manera, se estaría generando incertidumbre res-pecto a la validez de la documentación, y que tampoco se alerte un posible fraude o falsedad en la informa-ción.
De acuerdo al Informe de Acción de Oficio Posterior N° 679-2023-CG/GRMD-AOP, del 1 de enero del 2021 al 31 diciembre del 2022, la referida entidad realizó 3625 órdenes de servicio y 1057 órdenes de compra durante el año 2021, por un monto total de S/ 23 997 679. Y durante el año 2022, generó 5504 órdenes de servicio y compra, por la suma de S/ 29 276 438.
El documento detalla que, durante los 2 años, no se realizó la fiscalización posterior a la documentación recibi-da proveniente de dichas contrataciones, a pesar que el artículo 34 del Texto Único Ordenado por la Ley 27444, establece que la fiscalización debe efectuarse semestralmente para evitar fraudes, revisar la documen-tación y declaraciones presentadas.
De la misma manera, se realizó informes a la Municipalidad Provincial de Tahuamanu y municipalidades distri-tales de Huepetuhe, Laberinto, Inambari, Las Piedras, Iberia y Tahuamanu, donde tampoco existen fiscalizacio-nes posteriores a los contratos menores o iguales a los 8 UIT. En estas entidades se hizo contratos de servicios y compras por montos que van desde S/ 3 millones hasta más de S/10 millones.
Los resultados de estos informes fueron notificados a los titulares de las entidades para que implementen las fiscalizaciones y superen los hechos irregulares evidenciados. También deberán hacer de conocimiento al Ór-gano de Control Institucional, las acciones que se implementen.