viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Maestros de Puno se suman a protesta contra proyecto minero Tía María

Macrosur se reúne en Cocachacra para coordinar protesta contra Tía María, los acuerdos fortalecerán la lucha contra proyectos mineros y la defensa del medio ambiente

Macrosur se reúne en Cocachacra para coordinar protesta contra Tía María, dirigentes del sur del país tomarán acuerdos, maestros de Puno viajarán a Arequipa para unirse

Este miércoles, la macrosur se reunirá en Cocachacra, Arequipa, para coordinar acciones contra el proyecto minero Tía María. Los dirigentes de diversas regiones del sur del país se preparan para tomar decisiones clave en esta lucha.

Según dio a conocer el Alexander Pilco Ticona, secretario general del SUTE regional Puno , el magisterio de Puno viajará a Arequipa para unirse a la paralización programada para el 17 de febrero. Además, no se descartan movilizaciones en Puno como parte del respaldo a la protesta nacional contra las iniciativas mineras.

La preocupación principal de los maestros es el impacto ambiental de la minería. Los docentes consideran que las concesiones mineras contaminan el agua y afectan a la población, tanto en Arequipa como en Puno, donde también existen concesiones problemáticas.

Asimismo, los maestros están recolectando firmas para presentar una demanda ante el Tribunal Constitucional. Buscan declarar inconstitucional una ley que afecta sus derechos laborales, un esfuerzo respaldado por la FENATE Perú a nivel nacional.

La unidad del magisterio será clave en este proceso. Los acuerdos que se tomen hoy en Cocachacra buscarán fortalecer la lucha contra los proyectos mineros, defendiendo el medio ambiente y los derechos de los trabajadores.

Se espera que la protesta, sumada al rechazo generalizado a los proyectos mineros, logre generar un impacto significativo en las autoridades y frene las amenazas a la región.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado