domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Manuel Núñez Butrón: Dirigente de Jallihuaya responde a gobernador Richard Hancco

El dirigente Marcelino Mamani reta al gobernador de Puno a demostrar con documentos las observaciones técnicas que bloquean la construcción del hospital en Jallihuaya

El dirigente de Jallihuaya Marcelino Mamani, sostiene que el Hospital Manuel Núñez Butrón enfrenta vacios por falta de transparencia técnica en terrenos mientras pide pruebas sobre observaciones del proyecto

El dirigente del frente de defensa del Centro Poblado de Jallihuaya, Marcelino Mamani, respondió a las acusaciones del gobernador regional de Puno, Richard Hancco, respecto a las supuestas trabas en la construcción del nuevo hospital Manuel Núñez Butrón, revelando una serie de cuestionamientos sobre el proceso y lo retó a demostrar con documentos la observación técnica que impide la construcción de este proyecto en los terrenos en dicha jurisdicción.

Mamani señaló que el gobernador ha convocado a una reciente reunión con alcaldes y dirigentes, sindicándolo como opositor del proyecto, específicamente sobre la ubicación del terreno en la avenida El Sol.

El dirigente social acusó al gobernador de falta de transparencia y argumentó que el proyecto actual responde a intereses económicos. Destacó que el proceso se inició mediante una licitación pública y ahora se busca convertirlo en un convenio de gobierno a gobierno, modalidad que considera sin límites de gasto.

Como antecedente, Mamani mencionó que la empresa involucrada ha mantenido paralizado un hospital en Cusco por más de quince años. Explicó que el actual Hospital Manuel Núñez Butrón cuenta con nivel 2, mientras el nuevo proyecto contempla un hospital nivel 3-I, si se construye en los terrenos del CP de Jallihuaya.

Sobre el cronograma del proyecto, el dirigente precisó que el proceso contractual se extendería hasta finales de 2025, con posible inicio de trabajos en 2026, cumpliendo siete etapas de trabajo al ser un proceso de gobierno a gobierno. Advirtió que de construirse en la avenida El Sol, representaría un riesgo para el sector transporte e ignoraría la descentralización.

Mamani desafio al gobernador regional, exigiéndole demostrar mediante el control concurrente de la Contraloría la validez técnica y legal del traslado del perfil del proyecto desde la avenida El Sol a Jallihuaya.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado