En el Día Internacional de la Mujer, Marisol Pérez, conductora de “Mujeres del Siglo XXI” en Pachamama Radio, destacó que este día debe ir más allá de los regalos y las celebraciones. Pérez instó a la sociedad a reflexionar sobre los desafíos y logros de las mujeres, reconociendo su labor en un mundo que aún no les da el valor que merecen.
Pérez resaltó que, aunque los abrazos y las rosas son gestos apreciados, lo más importante es visibilizar el esfuerzo de las mujeres en todos los ámbitos. Su programa organiza un conversatorio para analizar los avances, retos y metas pendientes en la lucha por la equidad de género.
La conductora recordó que, en el pasado, las mujeres no tenían derechos básicos como votar, obtener un DNI o recibir un salario justo. Hoy, aunque han logrado ocupar cargos directivos que antes eran impensables, aún enfrentan barreras significativas.
Pérez señaló que, a pesar de los avances en las leyes sobre equidad de género, la realidad sigue siendo desigual. En muchos casos, las listas de candidatos para cargos públicos están encabezadas por hombres, dejando a las mujeres en posiciones secundarias.
Durante la entrevista, se abordó la falta de mujeres en puestos de gerencia en el gobierno regional de Puno, al respecto en una entrevista la vicegobernadora regional explicó que algunas mujeres rechazan estos cargos para priorizar sus roles familiares, lo que refleja un problema estructural.
Marisol Pérez coincidió en parte con esta visión, pero subrayó la necesidad de ser empáticos con las mujeres que tienen familias. Destacó que es fundamental crear condiciones que permitan a las mujeres ejercer cargos directivos sin descuidar sus responsabilidades en el hogar.
Pérez concluyó que las mujeres están empoderadas y capacitadas para asumir roles de liderazgo, pero requieren más apoyo y comprensión. Hizo un llamado a generar políticas que faciliten el desarrollo profesional de las madres, asegurando que puedan cumplir sus metas sin sacrificar su vida familiar.