El jefe de la Defensoría del Pueblo, Jacinto Ticona, informó que en los primeros siete meses del año se han registrado 29 casos de vulneración al derecho fundamental de Acceso a la Información Pública en distintas entidades gubernamentales, en su mayoría se presentan incidencias en el Gobierno regional de Puno.
En conversación con Valgan Verdades de Pachamama Radio, Ticona explicó detalladamente el proceso para solicitar información pública, La solicitud puede presentarse mediante un formulario, un escrito a mano o a máquina, o incluso por medios electrónicos si la entidad lo permite.
Resalto que en primer lugar el documento debe incluir nombre completo, número de DNI, domicilio real y una descripción clara y concreta de la información solicitada, el segundo punto que aclaró es que no es necesario adjuntar copia del DNI ni utilizar un formato específico, además la solicitud debe ser ingresada por Trámite Documentario o los canales oficiales habilitados por la entidad y el plazo máximo de respuesta es de 10 días hábiles, no 30 como algunos funcionarios erróneamente creen.
El funcionario destacó que aproximadamente el 80% de las quejas recibidas en la Defensoría se deben al incumplimiento de este plazo. Asimismo, enfatizó que este derecho está amparado por la Constitución en su artículo 2, inciso 5, y por la Ley de Acceso a la Información Pública, vigente desde hace más de 20 años.
Ticona hizo un llamado a los funcionarios y servidores públicos para que conozcan y cumplan con esta normativa, garantizando así el derecho de los ciudadanos a acceder a la información pública de manera oportuna y eficiente.