Por primera vez, más de 23,000 personas en 494 localidades de Puno cuentan con electricidad, luego de que el Ministerio de Energía y Minas culminara un proyecto de electrificación rural en cinco provincias del altiplano.
La obra, que demandó una inversión superior a S/110 millones, se desarrolló en Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, permitiendo que familias de zonas alejadas enciendan la luz en sus hogares.
El Ministerio de Energía y Minas resaltó que la llegada de la electricidad transforma la vida diaria de la población, abre nuevas oportunidades y marca un avance importante para el desarrollo sostenible en la región.
La Dirección General de Electrificación Rural explicó que este proyecto forma parte de un paquete de obras prioritarias, diseñado para cerrar brechas en zonas de difícil acceso y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El acceso a la energía permitirá que niños y jóvenes estudien en mejores condiciones, que los negocios locales crezcan y que las familias tengan acceso a servicios básicos que antes parecían lejanos.
El Ministerio reafirmó su compromiso de seguir trabajando para que más peruanos accedan a servicios esenciales, impulsando el desarrollo y la inclusión en todo el país.