miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Mecatrónica en Puno: Innovación y desafíos tecnológicos

El docente Quispe Chambi resaltó proyectos como sensores y sistemas de automatización impulsados por estudiantes de ingeniería mecatrónica de la universidad

Universidad Nacional de Juliaca lidera en Puno la formación en ingeniería mecatrónica con proyectos tecnológicos y prepara campeonato de robótica educativa para 2025

El magíster en robótica y docente universitario destaca a la Universidad Nacional de Juliaca como pionera en el desarrollo de la ingeniería mecatrónica en la región de Puno, formando profesionales que ya se desempeñan en diversos sectores industriales, mineros y eléctricos, sostuvo que la tecnología, facilitada por internet e inteligencia artificial, ha acercado conocimientos sobre sensores, microcontroladores y comunicaciones avanzadas.

El docente destacó la necesidad de apoyo institucional para impulsar proyectos tecnológicos, señalando que existe potencial para desarrollar soluciones en agricultura, textil, biomédica y automoción. Los estudiantes ya trabajan en prototipos como sensores para vehículos y sistemas de automatización.

Quispe Chambi enfatizó la importancia de utilizar tecnología importada de manera eficiente, más que fabricarla. Subrayó que un microcontrolador chino puede costar solo 15 soles y permitir desarrollar múltiples aplicaciones para beneficio social.

Como estrategia de proyección social, la universidad planea organizar en 2025 el primer campeonato de robótica educativa en Juliaca, buscando inspirar a estudiantes de escasos recursos y fomentar el interés tecnológico desde temprana edad.