viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Medios deben ceder 10% de su tiempo gratis por ley advierte Clara Elvira Ospina

Congresistas y ministros enfrentan denuncias por violencia mientras impulsan una norma que obliga a medios a difundir mensajes oficiales sin posibilidad de objeción

Control mediático preocupa por nueva ley que obliga a medios a ceder espacios sin costo al gobierno, periodistas alertan riesgo para la libertad de expresión

El Congreso aprobó la modificación del artículo 46 de la Ley 30364 ley que obliga a los medios a ceder el 10% de su programación sin costo para mensajes oficiales sobre violencia contra la mujer y la familia, según la periodista Clara Elvira Ospina, esto representa un riesgo grave porque el gobierno busca controlar la pauta y contradice la Constitución.

Resulta contradictorio que el Congreso impulse esta medida, pues algunos de sus miembros enfrentan acusaciones graves de violencia, incluyendo casos de violencia sexual y agresiones familiares, lo que genera dudas sobre la legitimidad de la norma y pone en evidencia la falta de coherencia en el Legislativo.

Funcionarios del Ejecutivo también están bajo la lupa, con denuncias de agresión doméstica, como el ministro de Transportes y el premier quien tuvo una acusación similar en 2010, estos antecedentes refuerzan la preocupación de que el gobierno no predica con el ejemplo.

Expresiones oficiales y rol de los medios

Asimismo, mencionó que las declaraciones recientes del gobierno han sido especialmente sensibles con frases como “peores que animales” dirigidas a mujeres de Puno y la afirmación de que los derechos humanos no aplican para “ratas” lo que evidencia una postura hostil hacia ciertos sectores sociales.

Elvira Ospina dijo que los medios cumplen una función clave al acompañar a madres que buscan a sus hijas desaparecidas y al alertar sobre casos ignorados por la policía, sin embargo, ahora el gobierno exige que los medios hagan su tarea, pese a mostrar poco aprecio por los derechos de las mujeres.

Clara Elvira Ospina sostiene que la verdadera intención de la ley es silenciar a la prensa, ya que los medios han revelado casos incómodos como la operación no reportada de Dina Boluarte, los regalos costosos y la mala alimentación escolar lo que explica el malestar oficial.

Finalmente, la periodista Ospina menciona que la implementación de la ley dependerá del Ministerio de Transportes, cuyo titular enfrenta una denuncia personal la prensa debe seguir informando y no puede guardar silencio ante intentos de censura, según Ospina la batalla por la libertad de expresión continúa.

Redacción: Gisela Pimentel Poma

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado