El alcalde del distrito de Nuñoa (Melgar), Luis Eudis Condori Mendoza, participó de una reunión convocada por las Rondas Campesinas de Maranganí en el sector de Quenamari, confirmando la anexión de dicha jurisdicción a la región de Cusco tras el encuentro.
Las rondas campesinas cusqueñas realizaron el evento frente al local de usos múltiples recientemente instalado en la zona. Al notar la llegada de la comitiva puneña, interrumpieron su actividad para cederle la palabra al alcalde.
La presencia de la autoridad puneña en el lugar evidenció la situación de esta área limítrofe territorial. Esto reafirma las versiones de autoridades y pobladores de la provincia de Melgar sobre la pérdida del territorio.
Condori Mendoza solicitó el urgente cumplimiento del cronograma del proceso de delimitación territorial establecido en 2023. La comisión técnica fue conformada con participación de la Presidencia del Consejo de Ministros para resolver este conflicto.
Con relación a obras pendientes en la zona, el alcalde indicó que el Gobierno Regional de Puno debe ejecutar un centro de salud. La municipalidad provincial de Melgar debe construir una institución educativa según compromisos convenidos anteriormente.
El alcalde provincial de Melgar, Rosel Mamani Hancco, expresó preocupación por autoridades comunales de Quenamari, Chillihua, Pata Quenamari y Choquecota. Temen ser anexadas al distrito de Maranganí en el marco de los Censos Nacionales.
El dirigente de Quenamari, Patricio Soncco Mari, exigió la presencia de las Rondas Campesinas de Nuñoa y Melgar. También pidió la intervención del gobernador regional Richard Hancco, quien según dijo se olvidó completamente de Nuñoa.