sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Melgar: Festival Jullulluma reúne danzas y patrimonio cultural

El evento se realizó junto al complejo arqueológico de Jullulluma con presencia de danzas de Cusco y Puno, y busca ser declarado de interés nacional

Festival Jullulluma celebra danzas autóctonas con 32 agrupaciones en Santa Rosa, impulsa el rescate de expresiones ancestrales y refuerza la identidad local

El distrito de Santa Rosa, provincia de Melgar celebra con euforia el 25º Festival de Danzas Autóctonas Jullulluma, un evento trascendental que reúne a 32 agrupaciones, buscando revalorar expresiones culturales en peligro de extinción. Esta fiesta, que inició a las 9 AM en la explanada Canta Canta, promueve el rescate de la riqueza ancestral.

El festival se desarrolla en la explanada del Complejo Arqueológico de Jullulluma, cerca del parque arqueológico preinca de las chulpas y recintos de camélidos. Este escenario único enfatiza la conexión con el pasado, fortaleciendo la identidad local mientras deleita a los asistentes con la diversidad dancística.

El evento cuenta con la participación de 32 danzas, 4 locales y 28 de otras regiones como Cusco y Puno. La actividad cultural crece cada año, consolidándose en sus bodas de plata como un referente regional y estableciendo un ambicioso reto para convertirse en un evento nacional.

La reconocida danza Qashwa, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, deleitará al público presente; este encuentro busca activamente rescatar y revalorar las danzas tradicionales, muchas de ellas enfrentan un preocupante proceso de desaparición.

Un objetivo fundamental es revalorar el patrimonio cultural de Jullulluma, el cual debería ser reconocido por el Estado. Esto permitiría la reconstrucción de recintos históricos deteriorados, asegurando su preservación para futuras generaciones.

La competencia ofrece premios significativos para los ganadores, motivando a los participantes a dar su máximo esfuerzo. Existen categorías A y B con incentivos económicos, generando gran expectativa e impulsando la preservación de estas valiosas tradiciones.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado