miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Melgar pierde 7 millones por recorte de Foncomun y canon minero, dice alcalde

El alcalde Rosell Mamani anuncia una movilización y gestiones legales para exigir al Congreso el incremento del Foncomun y compensaciones por el ajuste

Recorte presupuestal impacta a la provincia de Melgar, limita servicios básicos y paraliza obras tras pérdida de más de siete millones por canon y Foncomun

Rosell Mamani Hancco, alcalde de la comuna local de Melgar, confirmó que su provincia perdió más de 7 millones de soles por recortes al Foncomun y canon minero, el 25% de su presupuesto anual. Advirtió que el ajuste paraliza proyectos clave y afecta servicios básicos en la zona.

El burgomaestre detalló que, pese a un aumento en recursos ordinarios, esos fondos no cubren las necesidades priorizadas por la población. «Los cálculos económicos fueron erróneos», sostuvo Mamani, tras revelar que ya gestionan compensaciones para reactivar obras frenadas.

Mamani mencionó que alcaldes de Puno exigen al Congreso aprobar un proyecto que eleve el Foncomun del 2% al 4%. «Habrá una movilización este miércoles a las 3 p.m. para acelerar el debate», precisó, recordando que es una promesa pendiente del Ejecutivo.

Según el alcalde, Puno es la región más perjudicada por los recortes, a diferencia de zonas norteñas con menores ajustes. «La desigualdad en los fondos debilita nuestro reclamo a nivel nacional», afirmó, al explicar la falta de apoyo a las protestas locales.

- Contenido Promocionado -

El municipio de Llalli, en Melgar, sufre el mayor impacto con un 29% menos de presupuesto. Mamani alertó que, sin compensación, distritos rurales no podrán culminar proyectos de agua, desagüe y vías iniciados en 2023.

Sobre las gestiones, el alcalde informó que enviaron documentos al MEF para revisar los montos recortados. «Esperamos respuestas antes de junio», dijo, mientras coordina con otros burgomaestres puneños medidas legales si no hay avances.

Finalmente, Mamani pidió calma a la población, pero advirtió que las protestas continuarán si el Gobierno central ignora sus demandas. «No es solo dinero, es desarrollo truncado para miles», concluyó.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado