sábado 23, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Mercado Santa Bárbara de Juliaca registra nivel de riesgo muy alto por 29 graves deficiencias estructurales

El informe N° 309-2025 reveló deficiencias estructurales y eléctricas en el mercado Santa Bárbara, situación que obliga a implementar medidas inmediatas de prevención

Riesgo inminente en mercado Santa Bárbara de Juliaca alerta a municipalidad, informe técnico detecta 29 deficiencias graves y exige medidas urgentes de seguridad

La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastre de la municipalidad provincial de San Román emitió el Informe N° 309-2025 el 11 de marzo alertando que el mercado Santa Bárbara representa un nivel de riesgo muy alto y peligro inminente para la vida tras encontrar 29 graves observaciones durante la inspección.

El inspector especializado Miguel Pariona Benites, adscrito al Registro de Inspectores Técnicos de Seguridad en Edificaciones del Ministerio de Vivienda con código RITSE 1697, documentó múltiples deficiencias estructurales, eléctricas y de seguridad que requieren atención urgente para evitar una posible tragedia en el establecimiento comercial juliaqueño.

Las principales deficiencias incluyen medios de evacuación obstruidos, luces de emergencia inoperativas, ausencia de pasamanos en escaleras, instalaciones eléctricas deficientes con cables inadecuados, falta de extintores, filtraciones de agua, deterioro por humedad y corrosión en estructuras metálicas que comprometen la seguridad integral del mercado.

El subgerente de plataformas comerciales y mercados Jorge Luis Malma Limachi debe coordinar las acciones correctivas urgentes establecidas en el informe VISE N° 03-2025 del 4 de marzo para garantizar condiciones seguras. “El establecimiento requiere implementar sistema de protección contra incendios y presentar certificados de estabilidad estructural del techo principal”.

La autoridad municipal advierte que estas deficiencias representan un riesgo inminente para comerciantes y visitantes del mercado Santa Bárbara, establecimiento que debe cumplir con las 29 observaciones técnicas para obtener las condiciones mínimas de seguridad exigidas por la normativa nacional vigente en edificaciones comerciales.

Entre las medidas correctivas más urgentes figuran la liberación de obstáculos en pasadizos y salidas de emergencia, reparación del sistema eléctrico deficiente, instalación de extintores actualizados, control de filtraciones y presentación de protocolos de estabilidad estructural del techo principal que garanticen la integridad física de usuarios.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado