El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) estableció las cuotas de exportación de alpacas y llamas para el año 2025, con el objetivo de preservar estas especies emblemáticas de los Andes. La medida considera criterios técnicos para garantizar la sostenibilidad y la protección de los camélidos sudamericanos.
Para las alpacas, se fijó un límite máximo de 500 ejemplares, enfocado en la raza Huacaya, especialmente en su categoría de color blanco entero y subcategoría Manchado. Esta cuota representa el 0.08 % de la población total, permitiendo mantener el equilibrio genético y la diversidad de la especie.
En el caso de las llamas, se autorizó la exportación de hasta 200 ejemplares, distribuidos entre las razas Chaqu o Lanuda y K’ara o Pelada. La cuota asegura un balance equitativo, con el 50 % de los ejemplares asignados a machos y hembras. Es la primera vez desde 2005 que se establece un límite para la exportación de llamas.
El Midagri busca que estas medidas promuevan un comercio internacional responsable, garantizando que la actividad no comprometa la conservación de las razas y su importancia cultural, económica y ambiental en el país.