lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Millones invertidos en la Una Puno siguen en el aire: obras terminadas hace 4 años aún no se liquidan

Informe de la Contraloría detalla que la falta de documentación técnica frena la compra de equipos y limita la capacitación del personal en la universidad

Universidad enfrenta retrasos en la liquidación de laboratorios de ingeniería electrónica en Puno, Contraloría advierte riesgo de inversiones y perjuicio para estudiantes

La Universidad Nacional del Altiplano de Puno enfrenta serios problemas con un proyecto de mejoramiento de laboratorios que costó más de cinco millones de soles. Según el último informe de la Contraloría, las obras terminadas en 2021 aún no tienen su liquidación técnica y financiera aprobada.

Esto pone en riesgo no solo la transparencia en el uso de los fondos públicos, sino también la posibilidad de ejecutar nuevos proyectos para la Escuela de Ingeniería Electrónica de esta casa superior de estudios

El informe de control simultáneo, emitido el pasado 21 de agosto, revela que la falta de documentación actualizada impide cerrar el proyecto. El expediente de especificaciones técnicas ya venció y no se ha renovado, lo que frena la compra de equipos y la capacitación del personal.

El monto involucrado supera los cinco millones cuatrocientos mil soles, una cifra significativa para la región. La entidad de control advierte que esta situación podría retrasar futuras inversiones en la universidad, dejando en desventaja a los alumnos que dependen de estos espacios para su formación profesional.

El documento, elaborado por la Oficina de Control Interno de la misma universidad, señala que la demora en la liquidación del proyecto genera incertidumbre. Sin este trámite, no se puede dar por concluida la inversión, ni garantizar que todo el dinero se haya utilizado correctamente.

Los laboratorios de la Escuela de Ingeniería Electrónica son para la formación de los futuros profesionales. Sin equipos modernos y personal capacitado, los estudiantes reciben una educación incompleta, lo que repercute en su preparación para el mercado laboral.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado