El Plan Copesco Nacional (PCN), dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ha lanzado la convocatoria para seleccionar a la empresa que ejecutará el proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos Públicos del Embarcadero de Puno”. La obra, con una inversión de 22 millones, busca fortalecer la infraestructura turística de la región.
El proyecto incluye la construcción de un muelle turístico de 170 metros con estructuras modernas para embarque y desembarque, salas de usos múltiples, de espera y de interpretación del destino.
Además, se levantará una plataforma flotante de 300 m² conectada al muelle mediante un puente basculante, junto a oficinas administrativas y espacios para servicios públicos como la Policía de Turismo, la Capitanía y el Sernanp.
Las empresas interesadas podrán enviar sus consultas y observaciones entre el 22 de abril y el 7 de mayo, y presentar sus ofertas hasta el 23 de mayo a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). La obra también contempla la intervención de la alameda, el actual embarcadero, el Parque del Faro, áreas verdes, iluminación y señalética turística.
Estas mejoras permitirán ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros, dinamizando las visitas a atractivos cercanos como las islas Los Uros, Taquile, Amantaní, Luquina-Karina y la comunidad de Llachón. La modernización del embarcadero es clave para potenciar el turismo en la Reserva Nacional del Titicaca.
El proyecto es una apuesta estratégica del Mincetur para consolidar a Puno como un destino turístico de primer nivel. La infraestructura moderna y los servicios mejorados atraerán a más visitantes, generando un impacto positivo en la economía local y en la experiencia de los turistas.